Las páginas amarillas pymes se distribuyen desde hace unas cinco décadas como un directorio con cientos números y direcciones de prestadores de servicio y empresas. Ya sé que necesitarás un abogado o conseguir un restaurante u hospital cercano, páginas amarillas era la solución para los hogares.
Aunque siguen existiendo estos libros, páginas amarillas también evolucionó y tiene un enfoque a las pymes. Y pone a disposición servicios digitales para empresas y autónomos.
Con la intención de ayudar a impulsar cada negocio mediante el posicionamiento web, captación de clientes, redes sociales y otras herramientas de marketing.
De manera tal, que las empresas o autónomos consigan en un solo sitio una manera sencilla y segura de sacar adelante un negocio.
Emprendimiento o impulsar con un mejor enfoque algún proyecto.
Además, esta web permite a todos suscribirse de manera gratuita
Mediante la cual podrán recibir de manera constante y actualizada todas las novedades para que las pymes, emprendedores o autónomos saquen el mayor provecho a sus negocios.
¿Cómo inicia la actividad páginas amarillas pymes?
Páginas amarillas pymes inicia mediante su portal como mencionamos anteriormente dando consejos y guías como solución a los pymes y con la intención de funcionar como un Marketplace. Sin embargo, se han renovado con el nombre BeeDigital, esto en búsqueda de llevar la empresa a un futuro más prometedor y más amplio.
Ahora como agencia de marketing digital busca mejorar ese 70% de información empresarial incorrecta o incompleta que se encuentra en la web. Por lo que ofrece diferentes paquetes dependiendo de lo que requiera el cliente, además también posee suscripciones mensuales, exceptuando a aquellos usuarios que aun poseen contrato con la guía páginas amarillas quienes podrán recibir el servicio gratis.
En este último caso, BeeDigital lo hace con la intención de que la inversión sea producida en el mundo digital.
Cabe resaltar que este nuevo enfoque tuvo sus bajas a principio del año 2020 debido a que no había demanda, pero que en un momento muy corto ya se han convertido en líderes dentro del mercado de Marketing digital y el cual pasa a representar al menos el 50% de sus ventas.
Igualmente, han generado casi el 100% de ganancia proveniente del mercado digital, por lo que el nuevo enfoque de páginas amarillas pymes es un salto imparable que los lleva a fortalecerse aún más.
Todo este cambio realizado por la compañía desde hace cincuenta años les ha permitido crear un equipo comercial que pasa de dejar la venta de publicidad a un negocio más centrado en el asesoramiento de las pymes. En general cuentan con más de 400 comerciales, más de 1 millón de empresas anuales y un 82% de clientes de páginas amarillas que ahora han adquirido los productos digitales.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo principal es generar la interacción entre las empresas por lo que desean hacer de páginas amarillas un MarketPlace.
Además, seguir asesorando a pymes en su introducción al mundo digital y convertirse en el mejor socio estratégico para las empresas. De esta manera prestar soluciones de diversos tipos para que estas se encuentren posicionadas en internet y aumentar su proyección. Es decir, la intención es que páginas amarillas pymes brinden un servicio completamente integral incluso para los autónomos y no solo para las pymes.
Los servicios digitales son prestados mediante paginasamarillas.es, telefónica 11888 y Europage.
¿Cuánta es la base de datos que tiene las páginas amarillas?
Actualmente páginas amarillas cuenta con una base de datos de 1,2 millones de pymes y 20.000 sitios web gestionados.
¿Qué se busca con esta herramienta?
Mediante esta herramienta las empresas podrán tener la opción de ver sus datos en tiempo real en los diferentes buscadores, mapas, GPS, directorios y por supuesto redes de negocio. Por lo que está enfocada en dar un mayor alcance a las empresas.
Igualmente, permite mejorar el contenido de manera sencilla mediante actualizaciones y correcciones que sean necesarias para su optimización al momento de publicar las ofertas en un sitio único. De esta manera se busca que no existan tantos fallos en cuanto a los datos publicados.
Con BeeDigital no nada más podrán tener un alcance mediante los principales buscadores o directorios, sino también en plataformas como Facebook y Google. Lo mejor es que esta herramienta tiene un acceso gratuito.
Lo que más se busca es que las pymes mediante esta herramienta puedan iniciar su digitalización de manera sencilla.
Páginas amarillas a futuro
La intención de páginas amarillas es mantenerse en el mercado y generar una herramienta que permita al consumidor interactuar. Ya que gracias a todo su avance digital y enfoque hacia los pymes disponen de un 60% aproximado de uso de sus servicios de mercadotecnia digital y su directorio mediante internet.
Y aunque aún se mantienen al menos un 20% en cuanto a las guías impresas, apuestan a sus servicios digitales. Y aumentar hasta un 90% las cifras de los servicios para pymes en al menos 3 años.